jueves, 8 de mayo de 2008

CATARATAS DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN

CATARATAS DEL GERA

Es uno de los recursos turísticos naturales más hermosos del país pero aún no es explotado adecuadamente turísticamente como se merece; visitado si con frecuencia por lugareños y por personas de afuera que saben de su impresionante belleza. De estas Cataratas muy poco se sabe fuera de los límites de la Región de San Martín. Recién se le está dando la importancia que requiere para su explotación, así como los demás lugares turísticos de la provincia. Las aguas del río Gera, tomada de un lugar muy cerca de las Cataratas, antes de llegar a ella se aprovecha para impulsar la hidroeléctrica, la que en funcionamiento genera energía eléctrica para el desarrollo del Alto Mayo. El río Gera no es navegable su ancho varía de 5 a 15 mts.

Las Cataratas del Gera resultan sencillamente impresionante en medio de una coposa vegetación. Las Aguas del río Gera a consecuencia del desnivel del terreno, caen desdeunos 120 mts en tres etapas. Presentando un espectáculo maravilloso con colores variadas y exóticas, desde un marrón hasta los colores del arco iris, por la acción del sol las aguas en caída.

CATARATAS DE
LAHUARPÍA

Este hermosos atractivo de Moyobamba, se encuentra ubicado en el poblado menor de La Huarpía a unos 45 minutos de Moyobamba, por la carretera marginal hacia Tarapoto. De allí a solo 15 minutos de camino a pie, se encuentra una de las primeras caídas de unos 8 mts. De altura aproximadamente, continuando a unos 10 minutos más siguiendo la trayectoria del río Plantanayacu, llegamos hasta la 2da caída de impresionante caudal con una altura de 7 mts. aproximadamente, de donde se puede apreciar una gran variedad de fauna y flora y una exuberante vegetación.
Este hermoso atractivo, es ideal para un paseo campestre con familiares y amigos. Las cascadas cuentan con abundante caudal la mayor parte del año, recomendamos para su visita la llevada de repelentes u otras cremas para los mosquitos, llevando ropa ligera ideal para la zona.

LAS CATARATAS DE
PACCHA

Estas hermosas caidas de agua tienen un especial atractivo, que hace casi mágica su visita. En un ambiente paradisiáco se goza de la fresca brisa que produce la caida; por un momento el estruendo pasa desapercibido por el embeleso que produce el entorno. Se ven por todos lados exóticas flores y plantas silvestres, se persibe el entremezclado aroma de la naturaleza y es posible a cada paso, admirar una que otra rara orquídea.

Ante tan hermoso panorama, uno no resiste la tentación de intentar cruzar el río; en el empeño, la naturaleza nos tiene reservado otro regalo y al poner nuestros pies en el primer "lomo de cascada", descubrimos que es posible caminar sobre las aguas, estas apenas suavemente lamen nuestros tobillos y es que una inmenza roca sirve de lecho y para nosotros de puente natural. Al atardecer, seguramente, el retorno será un tanto desganado y en medio de propósitos de retornar lo más pronto posible.
A estas misteriosas cataratas se llega siguiendo la ruta de Jepelacio, pintoresco distrito ubicado en la Subcuenca del Gera. La carretera nos lleva hasta el Centro Poblado de Nuevo San Miguel, desde allí se inicia una saludable caminata de 20 minutos y... ya está.

No hay comentarios: